La psicoterapia familiar es una modalidad dentro de la psicología clínica que aborda
problemas específicos que afectan a la salud y el funcionamiento de una familia. Para
ello, la familia es vista como un sistema donde cada miembro influye y es influido por
los demás.
Este tipo de terapia es un recurso valioso que puede ayudar a enfrentar y superar una
variedad de desafíos, desde conflictos cotidianos hasta problemas más profundos y
complejos, promoviendo un entorno de apoyo y entendimiento mutuo.
¿Qué se pretende lograr con esta intervención?:
• Mejorar la comunicación: Fomentar la expresión abierta y honesta entre los
miembros de la familia.
• Resolver Conflictos: Abordar y solucionar conflictos interpersonales dentro de
la familia.
• Fortalecer Relaciones: Mejorar y fortalecer las relaciones familiares.
• Apoyar a los Miembros: Proveer apoyo emocional y práctico a cada miembro
de la familia.
• Desarrollar Habilidades: Enseñar habilidades de afrontamiento y solución de
problemas.
Al igual que en el resto de intervenciones que se realizan en Sanae Psicología, el
proceso terapéutico en este caso incluye una evaluación inicial que implica entrevistas
individuales y grupales para comprender mejor las dinámicas familiares, el
planteamiento de objetivos específicos y la implementación de diferentes estrategias
para trabajar en ellos.
Para que podáis entender mejor el propósito de mi trabajo con las familias, os dejo el
siguiente texto del libro “Familiario” que resume a la perfección la esencia de este tipo
de intervención:
“Si la vida fuera una función de circo, la familia sería esa red que permite que cada uno, el equilibrista en su alambre y el acróbata en su trapecio, puedan dedicarse a hacer lo que más les gusta.
Hay familias grandes y familias pequeñas, familias que viven lejos y familias que viven cerca. Algunas conviven y otras abren sus brazos al mundo. Están las que conservan preciosas tradiciones y las que se transforman constantemente.
No importa cómo sea la tuya, lo importante es que puedas sentir ese hilito que te conecta con los seres que amas y te aman, y que puedas ver cómo todos esos hilos forman un tejido que siempre está ahí para abrazarte, apoyarte y acompañarte.
Existen tantas familias como formas de ser, y lo único que cuenta al final, es el amor.”
La psicoterapia familiar es una modalidad dentro de la psicología clínica que aborda
problemas específicos que afectan a la salud y el funcionamiento de una familia. Para
ello, la familia es vista como un sistema donde cada miembro influye y es influido por
los demás.
Este tipo de terapia es un recurso valioso que puede ayudar a enfrentar y superar una
variedad de desafíos, desde conflictos cotidianos hasta problemas más profundos y
complejos, promoviendo un entorno de apoyo y entendimiento mutuo.
¿Qué se pretende lograr con esta intervención?:
• Mejorar la comunicación: Fomentar la expresión abierta y honesta entre los
miembros de la familia.
• Resolver Conflictos: Abordar y solucionar conflictos interpersonales dentro de
la familia.
• Fortalecer Relaciones: Mejorar y fortalecer las relaciones familiares.
• Apoyar a los Miembros: Proveer apoyo emocional y práctico a cada miembro
de la familia.
• Desarrollar Habilidades: Enseñar habilidades de afrontamiento y solución de
problemas.
Al igual que en el resto de intervenciones que se realizan en Sanae Psicología, el
proceso terapéutico en este caso incluye una evaluación inicial que implica entrevistas
individuales y grupales para comprender mejor las dinámicas familiares, el
planteamiento de objetivos específicos y la implementación de diferentes estrategias
para trabajar en ellos.
Para que podáis entender mejor el propósito de mi trabajo con las familias, os dejo el
siguiente texto del libro “Familiario” que resume a la perfección la esencia de este tipo
de intervención:
“Si la vida fuera una función de circo, la familia sería esa red que permite que cada uno, el equilibrista en su alambre y el acróbata en su trapecio, puedan dedicarse a hacer lo que más les gusta.
Hay familias grandes y familias pequeñas, familias que viven lejos y familias que viven cerca. Algunas conviven y otras abren sus brazos al mundo. Están las que conservan preciosas tradiciones y las que se transforman constantemente.
No importa cómo sea la tuya, lo importante es que puedas sentir ese hilito que te conecta con los seres que amas y te aman, y que puedas ver cómo todos esos hilos forman un tejido que siempre está ahí para abrazarte, apoyarte y acompañarte.
Existen tantas familias como formas de ser, y lo único que cuenta al final, es el amor.”
Política de privacidad • Aviso legal • Política de cookies
@2024 - Todos Los Derechos Reservados