A estas alturas y gracias en gran medida a los medios de comunicación y las RRSS,
somos conscientes de que todos y todas en algún momento de nuestras vidas
podríamos recurrir a un profesional de la Salud Mental para resolver cualquier
problema emocional, de conducta o relacional. Por lo que dedicar este texto a ensalzar
la utilidad de la psicoterapia en este momento, puede resultar redundante.
Por ello, voy a concentrarme en explicar cómo se plantea el proceso terapéutico de un
adulto en Sanae Psicología:
En primer lugar y desde un enfoque integrador y adaptado a las necesidades del
propio paciente, exploramos su demanda, su historia de vida y su sintomatología, con
el fin de encontrar un sentido y un hilo conductor que nos lleve hasta el punto en el
que nos encontramos en el momento en que el paciente llega a la consulta.
Seguidamente, establecemos los objetivos terapéuticos y formulamos un plan de
acción con las técnicas que emplearemos en la intervención. Estas nos permiten
cambiar patrones de pensamiento y practicar nuevas estrategias y habilidades de
afrontamiento, entre otras.
De manera frecuente y a lo largo del proceso, revisamos el progreso y analizamos los
objetivos alcanzados hasta el momento, lo que nos permite, ajustar el plan terapéutico
según sea necesario.
El proceso finaliza cuando los objetivos planteados se han alcanzado y se han
trabajado las estrategias para mantener los cambios y para manejar y prevenir las
posibles recaídas.
Algunos de los problemas psicológicos que se atienden en la consulta son los
siguientes:
• Trastornos del Estado de Ánimo
• Trastornos de Ansiedad
• Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
• Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
• Trastorno de estrés postraumático
• Trastornos de la Personalidad
A estas alturas y gracias en gran medida a los medios de comunicación y las RRSS,
somos conscientes de que todos y todas en algún momento de nuestras vidas
podríamos recurrir a un profesional de la Salud Mental para resolver cualquier
problema emocional, de conducta o relacional. Por lo que dedicar este texto a ensalzar
la utilidad de la psicoterapia en este momento, puede resultar redundante.
Por ello, voy a concentrarme en explicar cómo se plantea el proceso terapéutico de un
adulto en Sanae Psicología:
En primer lugar y desde un enfoque integrador y adaptado a las necesidades del
propio paciente, exploramos su demanda, su historia de vida y su sintomatología, con
el fin de encontrar un sentido y un hilo conductor que nos lleve hasta el punto en el
que nos encontramos en el momento en que el paciente llega a la consulta.
Seguidamente, establecemos los objetivos terapéuticos y formulamos un plan de
acción con las técnicas que emplearemos en la intervención. Estas nos permiten
cambiar patrones de pensamiento y practicar nuevas estrategias y habilidades de
afrontamiento, entre otras.
De manera frecuente y a lo largo del proceso, revisamos el progreso y analizamos los
objetivos alcanzados hasta el momento, lo que nos permite, ajustar el plan terapéutico
según sea necesario.
El proceso finaliza cuando los objetivos planteados se han alcanzado y se han
trabajado las estrategias para mantener los cambios y para manejar y prevenir las
posibles recaídas.
Algunos de los problemas psicológicos que se atienden en la consulta son los
siguientes:
• Trastornos del Estado de Ánimo
• Trastornos de Ansiedad
• Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
• Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
• Trastorno de estrés postraumático
• Trastornos de la Personalidad
Política de privacidad • Aviso legal • Política de cookies
@2024 - Todos Los Derechos Reservados